Módulo 2 - Alfabetización y Ciudadanía Digital
Concepto de ciudadanía...
“La cultura digital e internet aportan nuevas maneras de ver, vivir, pensar y sentir el mundo que transforman nuestra sociedad”. Jordi Jubany. Como ciudadanos y ciudadanas nos desenvolvemos, vivimos y modificamos el mundo que nos rodea. Y esto lo hacemos tanto en los espacios físicos como en los digitales; espacios que hoy se entremezclan permanentemente.
Actividad 1 EN CLASEEn los respectivos grupos de trabajo, analiza las siguientes preguntas y toma nota de las conclusiones a las que abordaron: ¿Qué define a la ciudadanía?
¿La pertenencia a un territorio?
La capacidad de votar o elegir gobernantes?
¿El ejercicio de ciertos derechos y el respeto de ciertas obligaciones?
¿La ciudadanía se ejerce siempre y en todos los entornos?
¿Por qué es importante pensar la ciudadanía en internet?
Concepto de ciudadanía digital.
Actividad 2 EN CLASEEn los respectivos grupos de trabajo, analiza las siguientes preguntas y toma nota de las conclusiones a las que abordaron:
¿Cómo se configura la ciudadanía cuando se trata de entornos digitales?
¿Hay una ética posible?
¿Existen riesgos asociados?
¿Qué oportunidades se generan?
Una vez realizadas las actividades, realizaremos una puesta a punto todos juntos previo a pasar a la tarea.
Como ciudadanos y ciudadanas nos desenvolvemos, vivimos y modificamos el mundo que nos rodea. Y esto lo hacemos tanto en los espacios físicos como en los digitales; espacios que hoy se entremezclan permanentemente.
¿Qué define a la ciudadanía?
¿La pertenencia a un territorio?
La capacidad de votar o elegir gobernantes?
¿El ejercicio de ciertos derechos y el respeto de ciertas obligaciones?
¿La ciudadanía se ejerce siempre y en todos los entornos?
¿Por qué es importante pensar la ciudadanía en internet?
¿Cómo se configura la ciudadanía cuando se trata de entornos digitales?
¿Hay una ética posible?
¿Existen riesgos asociados?
¿Qué oportunidades se generan?
Una vez realizadas las actividades, realizaremos una puesta a punto todos juntos previo a pasar a la tarea.
Tarea 2 -1
Redacta un documento llamado: Módulo2-CiudadaníaDigital_Apellidos. En este documento, recopila las respuestas a las preguntas de ambas actividades y los puntos discutidos en grupo. Comparte el archivo por Google Drive con el docente a vgarcen@docente.ceibal.edu.uy
FECHA LÍMITE DE ENTREGA: viernes 9 de mayo
Seguridad y ética
Mira este video que permite comprender sobre qué hablaremos en este espacio.
Para complementar esta información, busca los siguientes datos:
- Geolocalización y sus tecnologías principales: GPS, localización IP, localización wi-fi, localización blootothSus usos en ubicaciones, seguimiento de dispositivos, seguridad, autenticación, etc.- Cookies¿Qué son?¿Son peligrosas?¿Cómo se pueden gestionar?- Protección en datos personales- Que es un Scammer ? que hacen?, ¿Qué técnicas usan ?, ¿Cómo puedo protegerme de eso ?
Crea una página en tu Drive grupal con el nombre: "Seguridad y Ética - Apellido-Apellido"
En la página que has creado, elabora un texto resumiendo lo más importante de la conferencia: "Derechos fundamentales en la era digital".
Del mismo modo, expresa tu opinión sobre los derechos que tenemos como partícipes de la ciudadanía digital y qué cosas consideras que tendrían que cambiar para gestionar nuestra protección de datos y nuestra seguridad?
FECHA DE ENTREGA: 9 DE MAYO
Dimensiones para explorar la ciudadanía en entornos digitales
Internet es un entorno en el que convivimos con otras personas, un espacio en el que interactuamos, nos encontramos y surgen conflictos, tal y como ocurre en la presencialidad. Allí se generan intercambios educativos, sociales, culturales, políticos y comerciales. Es un espacio que no está libre de problemas y desafíos.
Para explorar una ciudadanía digital segura, se sugiere explorar las siguientes tres dimensiones:
Uso responsable y seguro.
Uso crítico y reflexivo.
Uso creativo y participativo.
Actividad: Investigue en grupos que aportes podemos dar como ciudadanos desde estos tres tipos de uso. Piense situaciones claras y explícitas donde estaríamos construyendo desde estas capacidades.
Protección de datos Personales - Regulaciones
1.s.4 Mira este video sobre la organización uruguaya que actúa sobre estos temas
La URCDP: Unidad Reguladora y de Control de Datos Personales1.s.5 Apoyándote en lo comentado en el video, genera una página llamada: Módulo2_URCDP_Apellidos Plasma la siguiente información:- ¿En qué año fue creada la URCDP junto a la Ley 18331?
- ¿Cuál es el principal cometido (función) de ésta unidad?
- ¿Por qué nosotros somos responsables de la información que existe sobre nosotros en internet?
Comparta el documento vía Drive
2 Crea una página llamada "Mod2_Impacto Social_Apelidos" con las siguientes solicitudes.- 3 aspectos buenos de las redes sociales
- 3 aspectos malos de las redes sociales
3 Mira este video sobre el impacto de la tecnología en el medio ambiente4 Agrega a tu página las siguientes solicitudes.- 3 tipos de deterioros que genera la tecnología en el medio ambiente
- 3 formas de ayudar a minimizar el nivel de deterioro del medio ambiente
Actividad en clase: investigando la veracidad de las noticias !
5 Mira este video sobre la veracidad de la información en medios digitales.6 Agrega a tu página "Impacto Social" las siguientes solicitudes.- 3 detalles del medio de información que entregan desconfianza
- 3 detalles del medio de información que entregan confianza
Mira este video que permite comprender sobre qué hablaremos en este espacio.
Uso responsable y seguro.
Uso crítico y reflexivo.
Uso creativo y participativo.
- ¿En qué año fue creada la URCDP junto a la Ley 18331?
- ¿Cuál es el principal cometido (función) de ésta unidad?
- ¿Por qué nosotros somos responsables de la información que existe sobre nosotros en internet?
- 3 aspectos buenos de las redes sociales
- 3 aspectos malos de las redes sociales
- 3 tipos de deterioros que genera la tecnología en el medio ambiente
- 3 formas de ayudar a minimizar el nivel de deterioro del medio ambiente
- 3 detalles del medio de información que entregan desconfianza
- 3 detalles del medio de información que entregan confianza
La URCDP: Unidad Reguladora y de Control de Datos Personales